Documentación mínima exigida a cualquier empresa de trabajos verticales

octubre 22, 2017 11:23 am

En esta ocasión des Grupo ADN, os traemos información clave sobre la documentación necesaria para realizar trabajos verticales, uno de nuestros servicios estrella en Madrid.

La empresa, promotor o comunidad de propietarios, será el responsable subsidiario de los daños producidos en caso de accidente. Para evitar incurrir en perjuicios económicos o acciones legales contra la empresa o comunidad de propietarios, es preferible contratar una compañía capaz de certificar el cumplimiento de lo siguiente:

 Documentación necesaria en trabajos verticales

Documentación obligatoria para cualquier compañía que realice trabajos verticales

  • Ser afiliado, y estar al corriente de pago con la Seguridad Social, ya sea en régimen general o autónomo.
  • Contar con seguro de responsabilidad civil que cuente con un importe suficiente para poder cubrir los riesgos de caída de materiales o personas.
  • Documentación específica para poder desarrollar el puesto de trabajo, según el art. 19 de la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales y el anexo 4.4.1.f del RD 2177/2004.
  • Cumplimiento de las condiciones establecidas sobre técnicas de acceso y posicionamiento a través de cuerdas que estén indicadas en el anexo 4.4.1 del RD 2177/2004.
  • Realización de una evaluación de riesgos laborales, siguiendo el artículo 16 de la Ley 31/1995.
  • Realización de la planificación de la acción preventiva, siguiendo el artículo 16 de la Ley 31/1995.
  • Disposición de la documentación para acreditar el pleno cumplimiento de la vigencia de la salud, siguiendo el artículo 22 de la Ley 31/1995.
  • Utilización de los equipos indispensables bloqueador anticaídas (EN 353-2 ), arnés anticaídas (EN 361), anclajes (EN 795), etcétera, siguiendo el artículo 17 de la Ley 31/1995.
  • Cumplimiento de las obligaciones en materia de información y formación a todos los trabajadores, siguiendo lo expuesto en el artículo 5 del RD 1215/1997.
  • Elaboración y cumplimiento de un plan de seguridad y salud específico para cada una de las obras siguiendo lo acordado en el artículo 7 del RD 1627/1997.
  • Obligatoriedad en los trabajadores autónomos según encontramos en el artículo 12 del RD 1627/1997.

Obligaciones para cualquier trabajador autónomo que realice trabajos verticales

  • Aplicación de los principios de la acción preventiva que están recogidos en el artículo 15 de la LEy de Prevención de Riesgos Laborales, en particular en el desarrollo de las actividades o tareas que son indicadas dentro del art. 10 del Real Decreto presente.
  • Cumplimiento de las disposiciones mínimas de salud y seguridad que han sido establecidas dentro del anexo IV del Real Decreto actual, durante cualquier ejecución de obra.
  • Cumplimiento de todas las obligaciones en materia de prevención de riesgos que sea establecido para los trabajadores en el artículo 29, apartados 1 y 2, dentro de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.
  • Ajuste en actuación de cualquier obra conforme a todos los deberes de coordinación de actividades empresariales que se establezcan dentro del artículo 24 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, pudiendo participar en practicamente cualquier medida de actuación que se coordine y establezca.
  • Utilización de equipos de trabajo ajustado a lo presente en el Real Decreto 1215/1997, del día 18 de julio, en el cual están establecidas las disposiciones mínimas de seguridad y salud para la utilización de cualquier tipo de trabajador de equipos de trabajo.
  • Elección y utilización de equipos de protección individual en los términos previstos en el Real Decreto 773/1997, de 30 de mayo, sobre diferentes disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas a la utilización por los trabajadores de equipos de protección individual.
  • Atención a indicaciones y cumplimiento de instrucciones del coordinador en materia de seguridad y de salud a lo largo de la ejecución de obra o de la dirección facultativa, según casos.

Importante que los trabajadores autónomos deban cumplir lo que se establezca en el plan de salud y seguridad.

¿Ya sabes que documentación necesitas para realizar trabajos verticales, ya seas empresa o autónomo?

Documentación mínima exigida a cualquier empresa de trabajos verticales
5 (100%) 5 votos

Categorizado en:

Publicado por
1 comentario
  • Luis says:

    Puede un autónomo trabajar solo haciendo trabajo vertical o es obligatorio estar acompañado al menos de otra persona?