A veces damos las cosas por hechas o por sabidas, pero no está de más hacer un repaso rápido y hacernos preguntas como , ¿cuál es el objetivo de una obra de rehabilitación en un edificio?, o ¿cuáles son las condiciones básicas para la intervención de un edificio?, vamos a resolverlas en este post.
Contenido
¿Cuál es el objetivo principal de una obra de rehabilitación de un edificio?
Si no tenemos en cuenta la edad del edificio en cuestión, podemos decir, que los objetivos de las obras de rehabilitación en un edificio son dos:
Mejora o nueva implantación de instalaciones o servicios
La intervención en un inmueble puede ser debida a la necesidad de mejora o nueva implantación de instalaciones o servicios para cumplir la Legislación especifica para cada caso y vigente para cada momento.
Eliminar la calificación de Infravivienda
Esta calificación se da a una edificio en el momento que carece de las condiciones de habitabilidad mínima que es establecida en las Ordenanzas de rehabilitación vigentes en cada momento.
Condiciones básicas para la intervención de un edificio
La intervención en cualquier edificio va a tener tres condiciones básicas si no incluimos las patologías que degeneren en problemas de estabilidad del edificio, y son las siguientes
- Artística
- Estética
- Normativa
Siendo todas ellas importantes para analizar el estado actual de la construcción con sus alteraciones, en caso de existir, para conseguir efectuar una actuación profesional y correcta
En la mayoría de casos, las obras de Rehabilitación aparejarán otras menores de consolidación, reestructuración, acondicionamiento y restauración, que pueden ser calificadas como obras de conservación extraordinarias
¿Tienes alguna duda más sobre las Obras de Rehabilitación en un edificio? Pregúntanos en Grupo ADN, sobre obras de rehabilitación de edificios en Madrid.
Categorizado en: Rehabilitación de edificios