Deterioro por agresiones humanas en edificios

septiembre 12, 2017 9:29 am

La agresión del hombre a los edificios o monumentos tiene una procedencia muy diferente, ya que los intereses políticos o particulares conducen a obras de distinto tipo y destino, como pueden ser la construcción de nuevos espacios, modernización de instalaciones, etc., lo cual provocará una alteración en el entorno, así como en la propia estabilidad del edificio o monumento. Y en este post vamos a centrarnos en esto después de haber visto otros tipos de deterioros como la agresión por acumulación de sustancias superficiales, agresión por acumulación de tensiones en edificios o la agresión por agentes biológicos.

deterioro por agresiones humanas en edificios

En otro orden, las modificaciones realizadas en el subsuelo, con obras de toda clase, han alterado el nivel freático, lo cual incide directamente en los cimientos de los propios edificios y por otra parte las nuevas edificaciones efectuadas en el entorno han cambiado las condiciones de soleamiento y sombra originales.

Agresiones en edificios debido a factores humanos

El tránsito de personas, turismo incontrolado, es otra agresión por una parte mecánica y por otra física , consecuencia del transitar de las personas y del aumento de la humedad relativa interior que es absorbida por los muros, alterando profundamente a elementos decorativos como son frescos, pinturas murales, etc., pero donde se observa mayor agresividad es en la planta baja de los edificios o monumentos, con un deterioro estético consecuencia de señalizaciones, instalaciones, etc.

Pero una de las agresiones más fuertes es la falta de mantenimiento, fácilmente evitable por el hombre, anulando pequeñas patologías, que si no se subsanan derivan a enfermedades más graves, con intervenciones de un alto coste económico.

Los proyectos de intervención en un edificio o monumento histórico pueden ser en algunos casos más agresivos que preventivos, por desgracia, al actuar irresponsablemente sobre ellos, como puede ser la limpieza con medios mecánicos o productos agresivos, que aparte de deformar el legado histórico, producen un aspecto estético final deplorable.

Estas agresiones tienen su origen en la falta de profesionalidad y carencia de ensayos de laboratorio y dejarse convencer por las recomendaciones del fabricante o técnico, ya que hay que insistir, que cada Proyecto tiene una idiosincrasia propia, con una patología, diagnosis y tratamiento distintos.

Las vibraciones recibidas por el edificio o monumento, viento, movimientos sísmicos, etc., y sobremanera por el tránsito de vehículos de medio y gran tonelaje, es una agresión poco contemplada en los proyectos de intervención, aunque hay que saber que un vehículo genera unas ondas oscilatorias que se transmiten por el pavimento a la edificación, con una presión en función del peso, forma y dimensiones del vehículo.

El arquitecto Más Guindal en el año 1988, realizó un estudio en el acueducto de Segovia con resultados de sobretensiones en las pilas de 3 kg/cm2 y el Instituto de Arquitectura y Construcción de Checoslovaquia determinó que con una densidad de tráfico de 960-1540 vehículos al día, el factor de vida de la edificación se reduce un 10% y para valores superiores este facctor se reduce a la mitad del valor expuesto.

La normativa DIN expone el límite de vibraciones para los edificios históricos en un valor de la quinta parte de lo exigido en las construcciones actuales.

El vandalismo o gamberrismo muy extendido en nuestro días, es otra forma de agresión por parte del hombre a los edificios y monumentos históricos, mediante los denominados grafitis y la extracción violenta del material componente, lo cual conlleva la degradación y progresiva desintegración.

¿Ya conoces mejor las diferentes formas de deterioro por agresiones que pueden existir ? , ¿añadirías alguna más?

Deterioro por agresiones humanas en edificios
5 (100%) 9 votos

Categorizado en:

Publicado por

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *